Cucaracha africana

Poseen este nombre debido a que preceden de la isla de Madagascar, frente a la costa africana, su nombre científico es Gromphadorhina portentosa, pero es conocida como cucaracha africana, o como cucaracha gigante de Madagascar.

Esta es una de las mayores cucarachas ya que puede alcanzar hasta una longitud de 5 a 7,6 cm en su madurez, y se pueden hallar en troncos putrefactos, y cabe destacar que la cucaracha africana no es considerada una plaga, ya que no vive en lugares domésticos.

cucaracha africana

Características de la cucaracha africana

Las características físicas de las cucarachas africanas, como, un cuerpo alargado, y están protegidas por un duro y fuerte caparazón, su color es negro y en las uniones de los segmentos del cuerpo su color es marrón claro.

Estas cucarachas a diferencias a las otras que conocemos en las ciudades o zonas rurales, estas carecen de alas, sin embargo, tiene una gran capacidad de ser muy buenas escaladoras y pueden trepar fácilmente.

características de la cucaracha africana

Para diferenciar a los machos de las hembras, es por las antenas, ya que la de los machos son más gruesas, peludas y poseen unos pronunciados cuernos en el pronot.

Las hembras llevan las ooteca de manera intermitente y sueltan a las niñas al momento de que los huevos hayan eclosionado.

cucaracha gigante africana

Estos insectos, poseen la particularidad, de que pueden vivir en cautiverio hasta 5 años, y su alimento principal son diversos tipos de material vegetal.

La cucaracha gigante de Madagascar, posee este nombre debido a que es una de las cucarachas más grandes que se conocen, que su longitud puede llegar casi hasta los 8 cm y tener un peso aproximad de 15 gramos.

Estos animales, son totalmente nocturnos, debido a que lucífugos, durante el día ellos se mantienen escondidos en escondrijos inaccesibles, o entre amasijos de materia vegetal seca, madera carcomida de los troncos podridos, y al momento de caer la noche entran en actividad.

Alimentación y hábitat

La alimentación de la cucaracha africana es muy diferente a las cucarachas que ya conocemos, estas se alimentan de todo tipo de material comestible, de carácter vegetal u orgánico sin ningún tipo de preferencia.

Su manera de localizar su alimento es mediante el sentido del olfato que se encuentra en sus antenas, y de esta manera contribuyen al reciclado rápido de sustancias orgánicas.

cucaracha de madagascar

Ellas en condiciones normales no se instalan en viviendas humanas, se encuentran en lugares boscosos, forestales, oscuros y cálidos.

Cucaracha africana como mascota

Sí, es un poco raro escuchar que personas tengan una cucaracha africana como mascota, pero es real, en el caso de las cucarachas gigantes de Madagascar, en algunas ocasiones estas las tiene como un animal doméstico.

Estas cucarachas no son agresivas, y se dice que llegan a ser más dócil que un perro de 2 meses, y una de las razones por las que son mascotas domesticas es que no tienen alas para salir volando.

Cucaracha africana como mascotas

Los lugares para comprar cucarachas africanas son en tiendas de animales exóticos, estas cucarachas, son vendidas como alimento para otro tipo de especies.

Y un dato curioso de la cucaracha africana, es que, si tienes un espíritu aventurero o mucha hambre, puedes comerte la cucaracha, es muy nutritiva, sin grasas y con muchas proteínas, muy buena para los que asisten a gimnasio.

Esta es la información que traemos para ti el día de hoy, te invitamos a compartirla en tus redes sociales y a dejarnos tus comentarios, gracias por leer.

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

¡Comparte ahora en redes sociales!