Cucaracha de agua

Es el turno de hablar sobre la cucaracha de agua, y es importante mencionar que de esta no se puede darle un nombre científico en específico, ya que se está tratando de varias especies de ésta.

Aunque, si queremos generalizar, podemos decir que forma parte de los insectos llamados Belostomatidae, en específico de un género llamado Lethocerus.

Lo que generalmente conocemos de la cucaracha acuática, es que esta es un insecto hemíptero acuático, que puede realizar distintas habilidades, como por ejemplo y valga la redundancia, ser un animal acuático.

Características cucaracha de agua

Mencionando alguna de las especificaciones de esta curiosa cucaracha, estas pueden llegar a medir hasta un máximo de 15 cm, siendo una de las cucarachas que mayor tamaño pueden tener; sin embargo, su largura depende de la especie de cucaracha acuática a la que nos estemos refiriendo específicamente.

Con respecto a las patas de estas cucarachas acuáticas, suelen haber dos en la parte posterior, de cada lado, las cuales son gruesas y sirven para que este insecto pueda cazar a sus víctimas para posteriormente devorarlas.

cucaracha de agua

Las otras patas posteriores le sirven para nadar, así es, le facilitan el nado cuando actúan como si la cucaracha remara, es decir, las patas posteriores que no son las de cazar, son las que le permiten tener la habilidad de nadar.

Está de más decir que este tipo de cucarachas tienen habilidades realmente útiles.

Nado

Estas cucarachas suelen flotar en los lagos, sin embargo, les es posible también sumergirse, y lo hacen mayormente cuando quieren cazar alguna victima que este en el fondo para alimentarse, o también para esconderse, como mecanismo de defensa de los depredadores que quieran comérselas a ellas.

Nado

¿La cucaracha de agua es venenosa?

Efectivamente, la picadura de la cucaracha de agua suele ser venenosa, y el veneno está contenido en su saliva.

Respecto a la cucaracha de agua picadura, este veneno, encontrado en la saliva de la cucaracha acuática, puede causar síntomas y una serie de daños bastante visibles en la salud de nosotros los humanos, cuando hemos sufrido una picadura de esta especie.

la cucaracha de agua es venenosa

Uno de los daños y síntomas pueden ser un edema, y dolores que vienen resultantes de reacciones proteolíticas, puede producirse sarpullido en la piel y su enrojecimiento.

Sin embargo, si se ha sufrido una de estas picaduras de cucaracha acuática, se puede proceder a realizar los tratamientos correctos que, al pasar de algún tiempo, pueden desaparecer todas las consecuencias que la picadura haya causado, de una manera completa, es decir, no se sufrirán más los dolores, ni quedará rastro de dicha picadura.

Hábitat

Suelen habitar en arroyos, lagunas y también lagos, y se hacen realmente molestas cuando encontramos cucarachas de agua en piscinas, lo cual se ha presentado en muchas ocasiones, y así logran picar a los humanos que se bañan en ellas. Esta es una cucaracha de agua dulce y es por eso que no habita en el mar.

Si esto ocurre el responsable de dicha piscina debería comunicarse con control de plagas, probablemente esto venga como consecuencia de que la piscina no tenga el nivel de pH correcto.

cucaracha de agua en piscinas

Puedes compartir este artículo en tus redes sociales con tus familiares y amigos, para que puedan obtener esta curiosa e interesando información sobre las cucarachas de agua, o cualquiera de nuestros artículos.

Gracias por leer.

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

Tabla de contenidos

¡Comparte ahora en redes sociales!