Cucaracha alemana

La que es denominada cucaracha rubia o cucaracha alemana, es aquella especie de insecto blatodeo que pertenece a la familia Blattellidae.

Cada ejemplar de estos insectos tiene una longitud aproximada de 1,3 a 1,6 centímetros. Está coexiste asociada a las viviendas de los humanos y es una plaga que se ha podido extender por casi todos los continentes, a excepción de la Antártida.

Además de ser popularmente conocida como cucaracha alemana o cucaracha rubia también se la conoce como cucaracha germánica o cucaracha del café.

Esta cucaracha está generalmente asociada de manera permanente a las viviendas y a los edificios, además se refugia en sitios y lugares muy estrechos, oscuros y muy húmedos, en donde los individuos están esperando la oscuridad de la noche para así empezar su actividad.

Este insecto, se reproduce sexualmente; llevando las hembras en el abdomen una ooteca alrededor de unos días o unas cuantas semanas, hasta el momento en que un poco antes de la eclosión de los huevos la abandonan.

Cada una de las ninfas pasan por un proceso de mudas, la cual puede alcanzar a tener de cinco a siete estadios.

Características de la cucaracha alemana

Todas las especies poseen su propio nombre científico. La cucaracha alemana adoptó el nombre científico de Battella Germanica (es por eso que también se la conoce como cucaracha germánica) según el zoólogo y naturalista Carlos Linneo en el año 1787.

A pesar de que pertenece a la familia Blattodea, que es aquella agrupación en la cual están agrupadas todos los tipos de cucarachas.

Existe un orden específico en el cual se pueden ubicar casi todas las especies que viven en los lugares domésticos, y esta cucaracha comparte ciertas características con las cucarachas de la madera.

Las cucarachas es uno de los insectos más antiguos en el planeta tierra. Gracias a las continuas investigaciones dedicadas a todo lo relacionado con el comportamiento, la anatomía y el funcionamiento interno de sus organismos, todas han descrito aquella forma de vida que estas poseen y han logrado despejar las dudas que se tenían sobre este misterioso insecto

Su tamaño

Las cucarachas alemanas o rubias se caracterizan por ser una de las especies blattodea más pequeña. El tamaño de la cucaracha alemana es de un aproximado 1,3 a 1,6 centímetros de longitud. Es una cucaracha pequeña.

Tienen un rasgo muy particular con respecto al nombre y el tamaño.

Es por esto por lo que en Venezuela son denominadas chiripas, debido a su diminuto tamaño.

Su color

Otro de los rasgos particulares a destacar de la cucaracha alemana es su color. Hay ciertas variaciones, puesto que no todas tienen la misma tonalidad en sus cuerpos.

Las cucarachas alemanas son entre el color amarillo y el color marrón claro.

El cuerpo de las cucarachas no es totalmente uniforme, ya que hay un ligero cambio de tonalidad en la zona abdominal.

Además de esto, hay un rasgo particular que hace que se puedan distinguir de las ninfas de otras especies por medio de las manchas que se encuentran lateralmente en el pronotum.

cucaracha germanica eliminar

El color de la cucaracha alemana incide en la manera de nombrarla popularmente, es por esto que también se le denomina la cucaracha rubia.

Sus alas

Estos insectos poseen alas también. Estas membranas son desarrolladas en la etapa adulta solamente, tanto para cucarachas alemanas hembras como para las cucarachas machos.

Las ninfas alemanas no tienen alas, puesto que aun orgánicamente no se encuentran aptas para la formación de estas. Hay que tener muy claro que no todos los insectos o animales, en general, son voladores aunque poseen alas.

La capacidad de volar sólo le concierne a ciertas especies, como por ejemplo las cucarachas de la madera, la cucaracha australiana y la cucaracha cubana.

Otras características de las alas de esta cucaracha son:

-Las alas anteriores poseen un sistema de venas bien estructuradas

-Son totalmente resistentes a cualquier tipo de embate

-Las alas tienen la capacidad de camuflarse, y puede pasarse por alto. Las alas se cubren perfectamente con la línea del dorso-central

-En cuanto a las alas posteriores, estas se caracterizan por estar irrigadas de membranas

Su comportamiento

Estos animales son muy gregarios, puesto que practican el canibalismo cuando se les da la oportunidad, sin embargo, generalmente estos, se alimentan de los restos y los residuos alimenticios que son provocados por las personas.

Estos insectos poseen una especial predilección por los alimentos que son ricos en fécula como lo pueden ser, las patatas o las papas, el pan, o la harina, etc. Es por esto que frecuentemente son encontradas en los cajones del pan.

La cucaracha alemana es el insecto más común dentro de los hogares y en el resto de la tierra desde hace millones y millones de años. Estos pequeñitos habitantes se han podido adaptar a cualquier tipo de lugar o hábitat y se han logrado convertir en los enemigos de los hombres.

Hábitat y distribución

Las cucarachas alemanas es un insecto que ha logrado difundirse mundialmente, puesto que son múltiples los sitios en los que esta ha llegado a habitar. Para que se posibilite la existencia de cucarachas rubias, tiene que hacer ciertas condiciones que permitan la estadía de esta especie en cierta área.

La temperatura es una de ella, las más adecuadas temperaturas son de los ambientes húmedos o secos.

Pero las altas temperaturas son las que habilitan los espacios para que estas prosperen.

cucaracha pequeña

Es considerada la cucaracha casera, y viven en estos espacios porque se les facilita enormemente la reproducción y la alimentación.

La cucaracha rubia es la blattodea con mayor proliferación en la parte de la zona norte del continente europeo.

Esto ha sido tanto así, que la cucaracha alemana en España ha sido un problema de salud pública. Y su abundancia también se ha propagado por América.

Enfermedades de la cucaracha alemana

Las cucarachas son principales transmisoras de enfermedades, puesto que estas comen de los desechos orgánicos y muchísimas viven en alcantarillados, lugar en donde prosperan millones y millones de bacterias y microorganismos.

La contaminación de los alimentos es muy rápida, solamente basta que una cucaracha alemana o rubia camine por la comida para que la infecte.

Es por esto que se considera la cucaracha como vector de patologías tanto parasitarias como cutáneas.

Patologías más frecuentes

El asma

Estudios han revelado que una de las consecuencias de tener asma es la presencia de las cucarachas en el hogar.

Cuando los hogares se encuentras plagados de estas cucarachas se hace muy notorio conseguir heces de estos animales en cualquier lugar, y su excremento produce un olor característico que afecta las vías respiratorias.

enfermedades cucaracha alemana

Disentería

Las cucarachas tienen la facultad de traer consigo parásitos muy peligrosos para el organismo humano.

Estos parásitos son productores de síntomas que afectan de manera directa el funcionamiento del tracto digestivo.

La disentería es aquel trastorno del tracto digestivo.

Puede presentar estos síntomas:

-Calambre abdominal

-Dolor intenso en los intestinos

-Fiebre elevada

-Diarrea

-Vómito

-Debilidad física

-Dolor muscular

Cucaracha alemana como eliminarla

Solamente se requiere una cucaracha para infectar un hogar en su totalidad. Estas son productoras natas y son muy capaces de invadir cocinas, baños, habitaciones, y cualquier rincón de la casa.

No solamente es una especie desagradable a la vista, sino que su existencia es muy antihigiénica, ya que transmiten enfermedades.

Cómo eliminar cucaracha alemana

La cucaracha alemana y el cómo eliminarlas es una recurrencia constante entre las personas, puesto que parece ser una especie casi imposible de eliminar. Pero para despejar las dudas, existen ciertas soluciones que pueden ser aplicadas en casa. Hay dos opciones para eliminar las cucarachas alemanas, ambas son afectivas.

-Fumigación para eliminar con productos comerciales

-Uso de productos caseros para cucarachas alemanas

Intentar cualquiera de estos dos métodos puede que resulte beneficioso para disminuir los daños que son provocados por esta cucaracha, tanto a nivel físico, sensorial, y a nivel material, puesto que las cucarachas son capaces de comer los inmuebles.

De esta forma podrías acabar con esta plaga, que por más desagradable que sea lo verdaderamente importante en este asunto es que estos insectos tienen la capacidad de transmitir enfermedades.

Sí te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo por medio de tus redes sociales, y dejarnos tus comentarios.

Gracias por leer.

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

Tabla de contenidos

¡Comparte ahora en redes sociales!