Cucaracha gigante de Madagascar

La cucaracha gigante de Madagascar es aquella especie de insecto blatodeo de la familia blaberidae.

Es una de las mayores cucarachas, llegando a alcanzar una longitud de aproximadamente 5 a 7,6 centímetros en su madurez. Estas cucarachas de Madagascar proceden de la isla de Madagascar, frente a la costa africana, donde suelen encontrarse en troncos putrefactos.

cucarache gigante de madagascar

Además, pueden surgir dudas como… ¿es la cucaracha mas grande del mundo?

Al leer este artículo aprenderás mucho sobre este tipo de cucaracha.

Características cucaracha gigante de Madagascar

A diferencia de la gran mayoría de las cucarachas, estas carecen de alas, aunque esta peculiaridad puede suceder también con otras cucarachas que moran en la madera. Son excelentes escaladores y pueden treparse fácilmente por el cristal pulido.

Los machos pueden ser distinguidos de las hembras por sus antenas más gruesas y más peludas y por sus pronunciados “cuernos” en el pronoto.

Las hembras por otro lado llevan la ooteca que es la caja de los huevos de manera interna, y sueltan a las jóvenes ninfas solamente luego de que los huevos hayan eclosionando.

cucaracha de madagascar

Como ocurre con otras cucarachas de la madera, los padres y la prole permanecen de manera continua en íntimo contacto físico durante prolongados períodos de tiempo.

En cautividad, estas cucarachas suelen vivir entre 5 años.

Se alimentan principalmente de distintos tipos de material vegetal.

Su siseo

La cucaracha gigante de Madagascar se ha transformado en una popular mascota, gracias a su sonido siseante, su gran tamaño y su aspecto.

Su apodo “Cucaracha siseante”, se debe a su habilidad para forzar el aire por medio de los poros respiratorios, que están localizados en el abdomen.

La cucaracha gigante de Madagascar se cree que constituye el único insecto que puede sisear de esta manera particular, puesto que la mayoría de los insectos que producen sonidos iguales, lo hacen frotando entre sí distintas partes de su cuerpo.

Este siseo lo producen por dos formas: el siseo de alboroto y el siseo de la lucha. Todas las cucarachas al comenzar el cuarto estadio o el cuarto ciclo de muda y superiores a esta son capaces de producir siseo de alboroto.

Solamente los machos usan el siseo de lucha; lo usan cuando son desafiados por otros machos. Este enfrentamiento acaba con unos de los machos retirándose y dejando de por sí la lucha. Los machos sisean mucho más fuerte que las hembras.

Sus comensales

La especie de ácaro Gromphadorholaelaps schaeferi vive sobre este insecto y comparte la comida de su huésped.

Técnicamente, ya que estos ácaros no destruyen ni molestan significativamente a las cucarachas sobre las que viven, son comensales, y no parásitos.

Cultura popular

Esta cucaracha se ha convertido en un insecto popular en las películas de Hollywood, ocupando un papel destacado en Bug del año 1975, como cucarachas que podían producir incendios frotando mutuamente sus patas, y en Damnation Alley del año 1977, como cucarachas mutantes blindadas asesinas luego de una guerra nuclear.

cucaracha gigante cultura popular

También en Team America: World pólice, una comedia del año 2004, una cucaracha gigante de Madagascar emerge del cuerpo de Kim Jong-il luego de su muerte, entra en una pequeña nave espacial, y se marcha volando.

Las cucarachas gigantes de Madagascar incrustadas con cristales de Swarovski se han usado como collares y hasta broches, con un costo de alrededor de 850 dólares la pieza. También se han usado como conductor de un robot móvil que es controlado por una cucaracha y en la serie de telerrealidad Fear Factor.

En el año 2006, el parque recreativo Six Flags Grat America publicó que garantizaría privilegios ilimitados de uso de sus atracciones para todo aquel que pudiese comerse una cucaracha gigante de Madagascar viva como parte de un gran Festival del Miedo, mientras ocurrían las vísperas de Halloween.

La cucaracha de Madagascar como mascota

Las cucarachas gigantes de Madagascar también son utilizadas como mascotas. Carecer de alas por lo que son incapaces de volar como ocurre con otras especies de cucarachas, aunque pueden escapar de cualquier recinto que no sea totalmente seguro.

No son agresivas y no muerden; son estos insectos totalmente inofensivos para los humanos. Se esconden cuando se les molesta.

La fibra de coco o su corteza son sus mejores camas, y se pueden utilizar ramas, rocas o piezas de corteza de corcho en su hábitat para mantenerlas ocupadas escalando, ya que son expertas en esto.

La cucaracha de Madagascar como mascota

Es adecuado mantener una placa de calentamiento bajo parte del habitáculo de manera de que puedan elegir la temperatura que prefieran o mantenerlas en una zona cálida. Las temperaturas durante el día deber ser de 27-35 grados centígrados durante del día y de no menos de 20 grados durante la noche.

Las cucarachas que son expuestas a temperaturas inferiores se vuelven lentas, por lo tanto, cuanto mayor sea la temperatura, más activo será el insecto. No se necesita ninguna iluminación especial para ellas.

Las verduras frescas pueden formar parte de su dieta el mayor tiempo, y también se le pueden ofrecer de manera ocasional comida desecada para perros, gatos o ratones. Para el agua, es adecuado color un diminuto contenedor vacío en su habitáculo y poner una esponja empapada en él.

De esa manera, es como las cucarachas de Madagascar conseguirán su humedad.

También es aceptable darles agua mediante comidas húmedas como verduras o frutas.

Las naranjas son especialmente funcionales para esto, puesto que no enmohecen tan fácilmente como otras frutas.

No se le puede ofrecer ninguna clase de carne; no es una parte natural o necesaria en la dieta de estas cucarachas.

Su reproducción

La reproducción de la cucaracha gigante de Madagascar es un poco inusual, puesto que la hembra necesita una sola vez en su vida que el mache la fecunde, luego de ser fecundada por primera y única vez, ya podrá tener crías por el resto del tiempo de vida, cada gestación tiene una duración de aproximadamente dos meses.

Se suele decir que son una especie de ovíparos de origen falso, puesto que nacen una de especie de saco dentro de la madre, este saco posee una serie de compartimientos a los que se le es denominado huevos, una cucaracha gigante puede llegar a tener más o menos entre 30 40 crías en cada gestación.

reproducción cucaracha madagascar

Cada vez que una hembra de esta especia de cucarachas, crea una ooteca o saco lleno de compartimientos se provoca una gestación, el saco u ooteca se llena de huevos, la cucaracha deposita sus huevos en una zona oculta y segura, has que sus crías ya están listas para nacer.

¡Así es!, tal y como pudiste leer… estas cucarachas pueden ser consumidas por los humanos, no es una plaga, puesto que solo pueden encontrarse en hábitat natural en la isla de Madagascar, y debido a su dieta sana pueden ser consumidas como un humano.

Sí te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo por medio de todas tus redes sociales, gracias por leer.

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

Tabla de contenidos

¡Comparte ahora en redes sociales!