Huevos de cucarachas
Si estás aquí es porque tienes curiosidad o buscas información acerca de los huevos de cucaracha. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber y cómo se diferencia al huevo de cucaracha.
Las cucarachas, como sabemos, son también llamadas como ‘baratas’, y en ocasiones cutías, y son definidas como un tipo de insecto, el cual está definido como “hemimetábolos paurometábolos”.
Esta denominación lleva incluida más de 4.500 especies y se suele comparar mucho con las termitas, sin embargo, son distintas en el aspecto de que las termitas andan en grandes y numerosas manadas, mientras que las cucarachas no son tan sociales, sin embargo, algunas suelen unirse en grupos.
Algunas especies de cucarachas tienen colores llamativos, aunque en su mayoría son de color castaño.
Las cucarachas tienden a sufrir una metamorfosis gradual, es decir, progresiva en el tiempo, en el cual se encuentran tres estados diferentes de las mismas, que son:
- Huevo de cucaracha
- Ninfa.
- Adulto.
En este caso que hablaremos de los huevos de cucaracha, cabe destacar que son colocados por la cucaracha hembra en unas cápsulas colectivas, que son generalmente denominadas como “ootecas”.
¿Cómo son los huevos de cucarachas?
Así como lo mencionamos, los huevos cucaracha son denominados como “ootecas” que contienen en sí dos hileras embrionarias, y según sea el tipo de cucaracha que lo haya producido dependerá la forma, el tamaño e inclusive los colores de dicho compartimiento producido por la cucaracha.
Es decir, al ver los huevos de cucaracha o una ooteca, se puede saber con respecto a sus características qué tipo de cucaracha lo engendró, y también el tipo que va a nacer.
Los huevos de cucaracha que están contenidos en la ooteca, van creciendo y desarrollándose a la par, a la misma medida, así, cuando se produce la eclosión (que es el momento en el que dejan de ser huevos, para convertirse en ninfas, que es la segunda etapa del crecimiento de una cucaracha) entonces dichos ninfas van abriendo la ooteca.
Trabajando juntas las ninfas, logran abrir la ooteca, por la parte de arriba de la misma; depende de la especie de cucaracha el hecho de que la cucaracha aún lleve consigo la ooteca, o que la suelte en algún lugar seguro, en donde exista comida para que las ninfas salientes puedan alimentarse.
¿Cuántos huevos pone una cucaracha?
En resumen, estas ootecas son como estuches que llevan estos insectos (la hembra en particular) consigo, y la cucaracha germánica en específico puede tener de 30 a 40 huevos en su ooteca cucaracha, al eclosionar son de color blanco brillante, y en alrededor de un periodo de cuatro horas suelen oscurecerse, y endurecerse también.
Esta en específico deja caer la capsula antes del momento de la eclosión, y la hembra de esta especie es capaz de producir en su ciclo reproductor hasta ocho de estos estuches, así que, en ocasiones de gran reproducción, podría tener hasta un total de trescientos, o hasta cuatrocientos hijos.
Huevos de cucaracha española
Con este titulo queremos aclarar, que no hay una cucaracha denominada así, sino que hablaremos de los tipos de cucarachas más comunes en nuestro país de España.
Seremos un poco más específicos con respecto a los huevos de cada tipo de cucaracha, (o de los tipos más conocidos).
Siendo las cucarachas domésticas de nuestro país, y las responsables de los huevos de cucaracha en casa, les presentamos a:
Blattella germánica y sus huevos
La cucaracha alemana, también denominada técnicamente como “blattella germánica” y son bastante pequeñas en comparación a las demás especies de cucarachas existentes, siendo el tamaño de ellas alrededor de 1,3 a 1,6 centímetros.
En un país del sur de América llamado Venezuela, se les denomina como “chiripas”.
Estas, son las mas asociadas a las viviendas humanas, les encanta minarse y reproducirse sin parar en los nuestros hogares, y son la razón de que se realicen tantas limpiezas y fumigaciones en los pisos.
Se definen como una plaga, la cual ha sido eminente, realmente notable a lo largo de TODOS los continentes, exceptuando la Antártida.
Su hábitat está definido en pisos y demás viviendas, y sus refugios se encuentran ubicados en lugares que sean oscuros, primeramente, luego húmedos y muy pequeños, en los que este tipo de cucaracha aguarda todo el día por la oscuridad que hay en los hogares en las horas del descanso nocturno, para ellas iniciar su actividad.
Con respecto a la reproducción sexual de esta especie de cucaracha, luego del acto, la cucaracha hembra debe llevar en su abdomen a sus huevos, es decir, a la ooteca, por un periodo de tiempo de inclusive semanas, y un tiempo pequeño antes del momento de la eclosión ese estuche es desprendido y la cucaracha, probablemente, no vuelve a saber de sus crías.
Blatta orientalis y sus huevos
Por otra parte, tenemos la cucaracha oriental, llamada cucaracha del viejo mundo, cucaracha de agua, entre otros.
Esta cucaracha es nacida en el continente europeo, y logro su propagación por todo el mundo al acompañar a los diferentes viajeros y turistas que visitaban dicho continente.
Esta, en particular mide alrededor de 2 centímetros y medio, cuando llega a ser adulta.
Tiene un cuerpo bastante brillante, cuando a textura se refiere, y su color va rondando al marrón bastante oscuro y el negro.
A pesar de que poseen alas, estas son prácticamente inútiles ya que este tipo de cucaracha no puede volar. Las hembras tienen un cuerpo más grueso y grande que el de los machos de esta especie.
Con respecto a su hábitat, les gusta estar alrededor de las alcantarillas, ya uno de sus nombres es “cucarachas de agua” también sótanos, y todos los lugares húmedos realmente.
También podemos fácilmente encontrarlas alrededor de la materia orgánica que está en descomposición; y al igual que las demás de su especie, son de hábitos nocturnos generalmente, aunque también podemos encontrarlas de día en arbustos, ya que son húmedos también.
Estas también se reproducen por medio de ootecas, que como mencionamos anteriormente son como estuches que las hembras llevan en su abdomen, y en el caso de estas cucarachas asiáticas, estas ootecas pueden contener un máximo de hasta 16 huevos, siendo menor el número de huevos que puede contener que el de otras especies de cucarachas.
Sin embargo, al igual que todas las cucarachas, se reproducen fácilmente, y no es sencillo deshacerse de ellas en su totalidad, aunque si es cierto que los machos son fáciles de exterminar por medio de insecticidas, las hembras estarían incubando nuevas ninfas alrededor de cada dos meses.
Cucaracha americana y sus huevos
Esta cucaracha es llamada cucaracha americana, cucaracha roja, y es otro de los tipos de especies de estas.
Tiene su origen en la parte tropical de África, aunque su nombre debería ser “cucaracha africana” es llamada americana porque fue en donde se identificó este tipo de insecto por primera vez.
La medida aproximada de esta cuando llega a su adultez es de 4 centímetros de largo según las páginas webs oficiales de enciclopedias, sin embargo, muchas miden más, convirtiéndose así en uno de los insectos de mayor tamaño responsable de infinidades de plagas urbanas.
Con respecto a su color, son marrones con un tono de rojizo, y pueden llegar a vivir de catorce a veinte meses las hembras, y los machos generalmente llegan a vivir un poco menos que esta cantidad.
Con respecto a su reproducción, son ovíparas, el estuche o la ooteca suele sobrepasar el abdomen de la hembra de esta especie, y luego de que la ooteca ya está perfectamente formada, entonces la deposita en zonas en las que las ninfas puedan tener acceso a alimento y a agua.
Es curioso que esta ooteca contiene, gracias a algunas glándulas bucales, una especie de pegamento natural que logra fijar dicha ooteca al lugar en el cual la cucaracha madre la depositó.
En el interior de estas ootecas pueden haber alrededor de 15 o 16 huevos de cucaracha americana, y a los 50 días es que se produce la eclosión, cabe destacar que esta solo puede ocurrir cuando las ninfas ya tienen la fuerza suficiente como para romper la ooteca, que es generalmente al finalizar la primera muda, y es así como estos cucaracha huevos se forman.
Estas cucarachas en su adultez llegan a volar.
Larvas de cucaracha
Se le llama larva de cucaracha al resultado de cuando el huevo ya ha madurado, es decir, cuando los huevos logran eclosionar, se convierten en larvas.
Estas larvas son generalmente llamadas ninfas, y no es más que cucarachas idénticas al insecto de este tipo adulto, pero bastante pequeña, además de sin alas, y por supuesto, con los órganos reproductores sin haberse desarrollado o haber madurado.
Gracias por haber leído nuestro contenido con todo lo referente a huevos cucarachas, de las especies más conocidas. Esperamos haberte ayudado a entender este profundo mundo de insectos.
Puedes compartir este artículo en tus redes sociales con tus amigos y familiares para que también se enteren de esta importante información.
También puedes dejarnos una valoración si la información que te hemos proporcionado te ha servido de ayuda.
¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:
- Cucaracha española
- Picaduras de cucarachas
- Cucaracha de mar
- Cría de cucaracha
- Cucaracha africana
- Cucaracha de Madagascar
- Cucaracha de agua
- Cucaracha blanca
- Cucaracha voladora
Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!
Tabla de contenidos