Cucaracha marrón

La cucaracha marrón, es también denominada como la cucaracha con bandas marrón en la lengua común, y su nombre científico es Supella Longipalpa. Es una especie muy pequeña de cucarachas, la cual mide aproximadamente de unos 10 a 14 milímetros de largo.

Es una especie única del género Supella. Esta cucaracha es de marrón claro y tiene dos bandas de color claro en medio de las alas y el abdomen, pueden parecer que a veces están rotas o irregulares, pero son bastante notables.

Las bandas pueden a veces ser más oscuras por las alas. El macho tiene alas, las cuales le cubren todo el abdomen, mientras que la hembras al contrario sus alas no cubren apenas su abdomen.

El macho es identificado por que es más esbelto que el resto de especies, a diferencia de la hembra.

Distribución cucaracha marrón por el mundo

La cucaracha de banda marrón posee una distribución totalmente amplia, siendo esta cucaracha encontrada en el noreste, sureste, y en las regiones del medio oeste de los Estados Unidos generalmente.

Estos insectos son una de esas “cucarachas alienígenas”, que más recientemente formaron grandes colonias en Bretaña e Irlanda.

Estas cucarachas son capaces de sobrevivir en un espacio menos húmedo que las cucarachas alemanas, así que ellas prefieren invadir por lo general en las casas.

A veces se pueden encontrar en apartamentos y casas, pero son más comunes en los restaurantes. Nunca se ven mucho de día, puesto que no soportan la luz solar. Estas cucarachas parece que las temperaturas que prefieren van desde los 25 a los 33 grados centígrados.

Qué come la cucaracha marrón

La cucaracha marrón come una gran lista de cosas. Las cucarachas son generalmente carroñeras, por lo que las hace capaces de comer cualquier cantidad de artículos, casi siempre cualquier cosa orgánica, incluyendo la materia en proceso de descomposición.

Esto ha resultado un grandísimo problema en los hospitales, puesto que estos insectos se alimentan de fluidos corporales, lo que también podría aumentar en gran escala las infecciones en paciente.

Ciclo de vida cucaracha marrón

La cucaracha de banda marrón posee tres etapas de crecimiento, que viene siendo huevo, ninfa y adulto. Estos huevos son puesto en particulares cápsulas que las hembras cargan por aproximadamente 30 horas antes de que las adhieran a las paredes, al techo o cualquier área que los proteja y esconda.

Mientras están en la vida adulta, las hembras producen unas 14 cápsulas, y cada una de ellas contiene, en promedio, unos 13 huevos.

La etapa del huevo tiene una duración de aproximadamente 37 a 103 días, siempre dependiendo de la temperatura.

La etapa final ninfal dura entre las 8 y 31 semanas. Una hembra adulta posee un período de vida de 13 a 45 semanas y cada una de estas hembras produce más o menos 600 crías por año.

DColor – Cucarachas de juguete para hacer bromas

Descripción: con estas cucarachas seguro que podrás asustar a tus amigos, también sirven para decorar fiestas de Halloween.

cucarachas de juguete

De seguro que te reirás con estas cucarachas para decorar y sorprender a tus amigos.

¿Qué daños causa la cucaracha marrón?

Las cucarachas de banda marrón se alimentan de una variedad de materiales. De la misma manera que las otras especies de las cucarachas, estas pueden comer pegamento o cola, almidón y ciertos tintes.

Como resultado, todo lo referente a papelería, tapicería, pueden tener señales de haber sido consumidos por ellas.

Esta especie es muy conocida por mordisquear materiales que no son alimentos en sí, tales como media de nylon, seguramente por los residuos de aceites corporales y las escamas que desprende la piel humana.

Por comer y albergarse en grandes despensas y áreas de almacenamiento, las cucarachas han provocado grandes daños.

Además, la cantidad de bacterias y protozoarios que causan infecciones como por ejemplo la gastroenteritis y la diarrea, pueden ser cargados en las patas de estas cucarachas y cuerpos que depositan en comidas, utensilio, etc.

Sí te has gustado este artículos no dudes en compartirlo por medio de todas tus redes sociales, y también pueden dejarnos tu comentario. Gracias por leer.

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

Tabla de contenidos

¡Comparte ahora en redes sociales!