Cucaracha oriental

La cucaracha oriental que también es denominada en algunos casos como la cucaracha negra, común o del Viejo Mundo, es aquella especie de insecto perteneciente a la familia Blattidae.

Esta cucaracha es nativa de Europa propiamente, desde donde logró propagarse al resto del mundo mientras acompañaban a los viajeros y a los exploradores.

cucaracha oriental

La cucaracha oriental seguramente recibe su nombre debido a su proliferación en los buques comerciales que venían de oriente, pero realmente es oriunda de África.

Esta cucaracha es bastante grade y su color suele ser muy oscura en comparación con las demás cucarachas

Generalmente, la cucaracha oriental viaja por medio de las tuberías de alcantarillado y desagües, prefiriendo siempre los lugares sucios y las temperaturas más frías que otras cucarachas. Este insecto produce un fuerte olor y además es considerada una de las cucarachas más sucias de la familia de las cucarachas.

Características cucaracha oriental

La cucaracha oriental mide aproximadamente unos 2,50 centímetros de largo en su etapa adulta. Las tonalidades pueden ir desde el marrón oscuro a negro y tiene un cuerpo brillante.

Presenta lo que es denominado como dimorfismo sexual; los machos tienen dos alas largas y de un color marrón que cubren la mayoría de su cuerpo, que es más estrecho que el de una hembra común.

Ni la cucaracha macho ni la hembra pueden volar, pero esta última aparte de un cuerpo mucho más ancho que el del macho, no tiene alas que al final se descubren muy cortas e inútiles, apenas debajo de su cabeza.

Donde vive la cucaracha oriental

La cucaracha oriental tiende a ser encontrada alrededor de la materia orgánica que está en descomposición, y en las alcantarillas, desaguaderos, sótanos, pórticos y otros lugares húmedos.

De la misma manera estos insectos se pueden encontrar afuera bajo arbustos u otros lugares húmedos que estén al aire libre.

hábitat cucaracha oriental

Estos insectos prefieren esconderse en sitios relativamente húmedos y con una temperatura de entre los 20 grados centígrados y los 29 centígrados.

Son de hábitos principalmente nocturnos, por lo que prefiere desarrollar sus actividades al caer la noche.

Un signo de la presencia de esta cucaracha son las ootecas, que son aquellas capsulas que contienen aproximadamente como 16 huevos.

Puede resultar muy difícil deshacerse de esta especie, las cucarachas adultas mueren con facilidad aplicando insecticida, pero cada dos periodos de tiempos las hembras incuban nuevas ninfas.

Comportamiento

La cucaracha oriental tiende a existir en las ciudades con puertos como por ejemplos puede encontrarse en Europa, Estados Unidos, Inglaterra y en la mayoría de las partes del mundo.

En el interior de casa más que todo en el verano, tienden a aparecer en las plantas bajas. Este insecto, es considerada no muy lista, pero si muy vaga, y los lugares por donde más suele circular en por alcantarillas y la mugre.

Es por esto por lo que estas cucarachas se agrupan cerca del agua.

cucaracha oriental ciclo de vida

Con semejanzas entre ninfas y adultos de los dos sexos en cuanto a donde se encuentran en interiores y en los exteriores.

Como estas prefieren lugares húmedos y frescos, pueden también encontrarlas en jardines, cisternas, debajo de hojas y pedazos de cortezas de árboles, basureros, etc.

En casa alrededor de inodoros, en bodegas suelen ser sus sitios preferidos. Sí tu hogar es muy húmedo, puede que estés acompañado de este insecto.

Sean grandes o pequeñas, estas cucarachas son lentas y con temperaturas calientes pueden verse más activas puesto que están ansiosas de humedad y agua. Pueden colarse a casa por medio de la comida que hayas podido comprar, la ropa sucia o por la puerta principal.

Su ciclo de vida y reproducción

Sostienen tres etapas de desarrollo: Huevo, ninfa y adulto.

Los huevos: Son llevados por cada hembra, capaz de llevarlos unas treinta horas encima para luego dejarlos cerca de la comida.

Las ninfas: Esta etapa conlleva de seis semanas a cuatro meses, para finalizar con éxito mudando de piel unas ocho u once veces. Su paso por el planeta es de aproximadamente cinco a 26 semanas, logrando dar vida a unas 200 crías.

Los adultos: Salen al acabar la primavera y a principios del verano con el calor.

Como su esperanza de vida es bastante limitado, al finalizar el verano su población se reduce drásticamente.

Suele ser esta cucaracha la más sucia de toda la familia de las cucarachas, por lo que hay que tener los mejores cuidados para no permitir que ésta entre a lugares donde habiten los humanos.

Sí te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo por medio de tus redes sociales. Gracias por leer.

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

Tabla de contenidos

¡Comparte ahora en redes sociales!