Cucaracha rinoceronte

La bien conocida como cucaracha cavadora gigante o cucaracha rinoceronte, quien es nombrada científicamente Macropanesthia rhinoceros, es una especie de insecto blatodeo que pertenece a la familia de los blabéridos.

Estos insectos son nativos de Australia y pueden encontrarse principalmente en las zonas tropicales de Queensland.

Cucaracha gigante

Existen personas que les gusta usarlas como mascotas y las describen como fáciles de cuidar, aunque son algo difíciles de conseguir fuera de Australia, debido a que son una especie bastante peculiar.

Se considera que son la especie de cucarachas más pesada del mundo, pero no la de mayor longitud, puede llegar a pesar hasta 35 gr y medir hasta 80 mm, además de​ llegar a vivir hasta 10 años.

Al compararla con otras especies de cucarachas, no tienen alas y no son consideradas como una plaga. La cucaracha rinoceronte tiene un papel vital en el ecosistema mascando hojas muertas y reciclando otros materiales.

Para hacerle el honor a su nombre, pueden cavar en la tierra hasta una profundidad de alrededor de 1 m y allí crear su hogar permanente.

Características de la cucaracha rinoceronte

  • El hábitat y la nutrición de la Cucaracha Rinoceronte, esta especie es endémica de Australia, específicamente de Queensland, en zonas donde el suelo es favorable eligiendo el arenoso como su preferido.
Características de la cucaracha rinoceronte

Esto se debe a que son insectos excavadores que pasan la mayor parte del tiempo entre la hojarasca o en sus madrigueras las cuales también suelen usar como almacén de alimento que en ocasiones llegan al metro de profundidad. Como la mayoría de las cucarachas son de hábitos nocturnos.

Al hablar de esta especie nos estaremos refiriendo sin duda a la cucaracha más pesada del mundo llegando a pesar 35 gramos, cabe destacar que no es la más grande, pues ese título lo ostenta la Megaloblatta longipennis, quien llega alcanzar los 20 cm.

  • La cucaracha cavadora es gorda o gruesa y sin alas que puede tener un color marrón rojizo.
  • La cabeza está oculta por una placa llamada pronoto, que en los machos presenta una concavidad que en ocasiones da la impresión de cuerno.
  • Sus patas delanteras son fuertes y las usan para cavar.
  • Al igual que muchos miembros de su familia es capaz de producir silbidos al expulsar el aire rápidamente contrayendo el abdomen.
cucaracha rinoceronte gigante
  • La alimentación en estado salvaje se basa en comer hojas secas, cortezas de eucalipto y ramas, cumpliendo un papel vital como descomponedores.

En cautiverio le pueden ser alimentadas con hojas, ramas y cortezas secas, bien sea de eucalipto, roble o las que mejor resultado suelen dar.

Además de algo de fruta o verdura (plátano, manzana, pepino, zanahoria, etc) de vez en cuando, aunque no podemos basar su dieta en estos.

cucaracha rinoceronte

Los restos de estos últimos hay que retirarlos el día posterior a su administración para evitar crecimiento de moho.

Algunos criadores le dan cada cierto tiempo croquetas de perro o gato.

En el caso de las crías hay que pulverizar hojas secas para asegurar su alimentación.

Esperamos que este articulo le haya gustado y además resulto todas sus dudas acerca de este fuerte e ingenioso insecto, para más información puede continuar navegando en nuestro sitio web.

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

¡Comparte ahora en redes sociales!